SIGUENOS
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS?
  • QUE NO SOMOS
  • VICARIA GENERAL DE LATINO AMERICA
  • VISIÓN-MISIÓN S.S.I
  • ¿QUÉ HACEMOS?
  • CONSCIENCIA EN JESÚS
    • SEMINARIO TERAPEUTICO DE RESTAURACION (STR)
    • ¿QUE SON LOS NUCLEOS DE CONSCIENCIA?
    • CONSCIENCIA EN JESÚS RADIO
  • ¿VETEROCATÓLICOS?
    • Cristianos Veterocatólicos de Europa Central y Oriental >
      • CARACTERÍSTICAS
    • Veterocatólicos (No-Alineados)- Viejos Católicos 1724 >
      • CARACTERÍSTICAS
  • JUBILEO DEL CAMINO IGNACIANO
  • NUESTROS PREDECESORES
    • Elias Carl Lubvman (Ratisbona, Baviera 03 de febrero de 1885 - Holanda, 27 de marzo de 1944).
    • Willibrord o Willibrordo de Utrecht, obispo
    • Dominique-Marie Varlet (1678-1742): (Continuador de la Sucesión Apostólica Católica Antigua)
    • Johann Joseph Ignaz von Döllinger (28 de febrero de 1799 - 14 de enero de 1890)
  • ¿DÓNDE ESTAMOS?
  • C.I.I.V.
    • Novedades C.I.I.V.
  • OBSERVATORIO ECUMÉNICO
    • Origen del término «ecumenismo»
    • ¿QUÉ ES ECUMENISMO?
    • Ecumenismo en la Iglesia Veterocatólica
    • Breve historia del movimiento ecuménico Primera etapa (1910-1937)
    • Breve Historia del Movimiento Ecumenico Segunda Etapa (1938.)
    • La visión de la unidad de la Iglesia
    • NOTIOBSERVATORIO
  • IGNACIO DE LOYOLA
  • EXPERIENCIA DE LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES
    • ¿Para qué hacemos los EE?
    • ¿Cómo se hacen los EE?
  • RECURSOS
  • NOTICIAS/ EVENTOS
  • ENGLISH VERSION
    • WHO WE ARE?
    • THAT WE ARE NOT
    • VISION AND MISSION S.S.I.
    • WHAT WE DO?
    • WHERE ARE WE?
    • CONSCIOUSNESS IN JESUS >
      • THERAPEUTIC SEMINAR CATERING FOR A MEETING WITH JESUS CHRIST's STAFF (S.T.R)
      • WHAT IS THE NUCLEI OF CONSCIOUSNESS?
      • CONSCIOUSNESS IN JESUS RADIO
    • OLD CATHOLIC ? >
      • CHRISTIANS OLD CATHOLICS OF CENTRAL-EASTERN EUROPE
      • OLD CATHOLICS 1724 NON-ALIGNED
    • VICARIATE FOR LATIN AMERICA
    • JUBILEE OF THE IGNATIAN WAY.
    • THE C.I.I.V. >
      • NEWS C.I.I.V.
    • RATIONAL ECUMENICAL OBSERVATORY >
      • "NOTI OBSERVATORY"
    • NEWS AND EVENTS
  • CONTACTOS.

 LITURGIA Y ESPIRITUALIDAD IGNACIANA 

 

"Lavaré en inocencia mis manos , y así,  ¡Oh  Señor! andaré alrededor de tu Altar, para proclamar tu alabanza y cantar todas tus maravillas. Señor, yo amo la belleza de tu Casa, el lugar donde reside tu gloria"                                                                                                                      (Salmo 26,6-8)

Imagen
La palabra Liturgia proviene latín liturgĭa, y este del griego       λειτουργία (léton ergon), obra, servicio o ministerio público, etimológicamente  significaba oficio o servicio público y en tal sentido la usaban  para designar cualquier servicio civil o militar que los ciudadanos estaban obligados a prestar al Estado o cualquier funcion publica que se desempeñaba en bien del interes comun. Por la versión griega de los LXX entra en la Biblia la palabra <<leiturguía-leiturguein>>, para designar, no ya la acción en nombre del pueblo, sino en nombre de Dios, y por Dios o sus representantes, en beneficio del pueblo, para traer las bendiciones del Señor. En el Nuevo Testamento es empleada para designar no solamente la celebración del culto divino (Hch 13,2; Lc 1,23) sino también el anuncio del Evangelio (Rom 15,16.Filp 2,14-17.30). Entre los Cristianos se empleó desde un principio esa palabra para designar la “Misa” por cuanto ningún ministerio hay más publico y trascendental para todos, que la acción del sacerdote, que ofrece aDios el sacrificio. Los Padres de la Iglesia, sin embargo, cuando la emplean en este sentido, le añaden el epíteto de “Sagrada”, “Mística” o “Divina”.

En la celebración litúrgica, la Iglesia es servidora a imagen de su Señor, el único “Liturgo” (Hebreos 8,2.6) del cual ella participa en su sacerdocio, es decir, en el culto, anuncio y servicio de caridad. Es pues que la vida misma del cristiano se debe convertir en una Liturgia de vida, como celebración de la fe en su cotidianidad, es pues, un mundo de realidades santas y misteriosas, representadas en forma sensible que nos debe decir algo en tiempos donde los “sagrado” y “divino” se ha banalizado y no dice ni tiene sentido para la mayoría.

Si tiene inquietudes y preguntas sobre este apasionante tema, por favor escribe a: liturgiasssi@gmail.com     
             

Powered by Create your own unique website with customizable templates.