SIGUENOS
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS?
  • QUE NO SOMOS
  • VICARIA GENERAL DE LATINO AMERICA
  • VISIÓN-MISIÓN S.S.I
  • ¿QUÉ HACEMOS?
  • CONSCIENCIA EN JESÚS
    • SEMINARIO TERAPEUTICO DE RESTAURACION (STR)
    • ¿QUE SON LOS NUCLEOS DE CONSCIENCIA?
    • CONSCIENCIA EN JESÚS RADIO
  • ¿VETEROCATÓLICOS?
    • Cristianos Veterocatólicos de Europa Central y Oriental >
      • CARACTERÍSTICAS
    • Veterocatólicos (No-Alineados)- Viejos Católicos 1724 >
      • CARACTERÍSTICAS
  • JUBILEO DEL CAMINO IGNACIANO
  • NUESTROS PREDECESORES
    • Elias Carl Lubvman (Ratisbona, Baviera 03 de febrero de 1885 - Holanda, 27 de marzo de 1944).
    • Willibrord o Willibrordo de Utrecht, obispo
    • Dominique-Marie Varlet (1678-1742): (Continuador de la Sucesión Apostólica Católica Antigua)
    • Johann Joseph Ignaz von Döllinger (28 de febrero de 1799 - 14 de enero de 1890)
  • ¿DÓNDE ESTAMOS?
  • C.I.I.V.
    • Novedades C.I.I.V.
  • OBSERVATORIO ECUMÉNICO
    • Origen del término «ecumenismo»
    • ¿QUÉ ES ECUMENISMO?
    • Ecumenismo en la Iglesia Veterocatólica
    • Breve historia del movimiento ecuménico Primera etapa (1910-1937)
    • Breve Historia del Movimiento Ecumenico Segunda Etapa (1938.)
    • La visión de la unidad de la Iglesia
    • NOTIOBSERVATORIO
  • IGNACIO DE LOYOLA
  • EXPERIENCIA DE LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES
    • ¿Para qué hacemos los EE?
    • ¿Cómo se hacen los EE?
  • RECURSOS
  • NOTICIAS/ EVENTOS
  • ENGLISH VERSION
    • WHO WE ARE?
    • THAT WE ARE NOT
    • VISION AND MISSION S.S.I.
    • WHAT WE DO?
    • WHERE ARE WE?
    • CONSCIOUSNESS IN JESUS >
      • THERAPEUTIC SEMINAR CATERING FOR A MEETING WITH JESUS CHRIST's STAFF (S.T.R)
      • WHAT IS THE NUCLEI OF CONSCIOUSNESS?
      • CONSCIOUSNESS IN JESUS RADIO
    • OLD CATHOLIC ? >
      • CHRISTIANS OLD CATHOLICS OF CENTRAL-EASTERN EUROPE
      • OLD CATHOLICS 1724 NON-ALIGNED
    • VICARIATE FOR LATIN AMERICA
    • JUBILEE OF THE IGNATIAN WAY.
    • THE C.I.I.V. >
      • NEWS C.I.I.V.
    • RATIONAL ECUMENICAL OBSERVATORY >
      • "NOTI OBSERVATORY"
    • NEWS AND EVENTS
  • CONTACTOS.

Inició el jubileo del camino ignaciano: de Loyola a Manresa siguiendo los pasos de San Ignacio

Imagen
El primer Año Jubilar del Camino Ignaciano, se ha escogido: “Íñigo peregrino en busca de Dios”. Y es que la festividad de San Ignacio, el próximo 31 de julio, marcará el inicio de este primer año jubilar, que se alargará hasta el 31 de julio de 2016.

Los actos de apertura se celebrarán en el mismo Santuario de Loyola y en la Cueva de San Ignacio de Manresa, puntos de inicio y final de la ruta de peregrinación que hizo San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, en 1522.

 

En Manresa, el inicio del Año Jubilar tendrá lugar el mismo día de San Ignacio, el viernes 31 de julio a las ocho de la noche, con una Eucaristía solemne presidida por el Abad de Montserrat, Josep María Soler, y concelebrada por el delegado de los Jesuitas en Cataluña, Llorenç Puig, el arcipreste de Manresa, mosén Juan Antonio Castillo, el rector de la Seu, mosén Antoni Boqueras, el Superior de la Cueva de San Ignacio, padre Lluís Magriñà y el director de la Obra Apostólica Camino Ignaciano, padre José Luis Iriberri.

 

Antes de la Eucaristía se procederá a la apertura de la puerta jubilar. Se trata de la puerta de forja y piedra del año 1625, que dio acceso a la Cueva de San Ignacio desde ese año y hasta principios del siglo XX, momento en que se sustituyó. Ahora, con la reciente remodelación del espacio de la Cueva, la puerta se ha restaurado y se ha ubicado en el espacio de acogida que el visitante encuentra antes de llegar a la Cueva. Quedará abierta durante todo el año y los peregrinos la podrán cruzar como signo jubilar, de empezar una vida de gozo y reconciliación. Se trata de un gesto sencillo pero dotado de un profundo simbolismo dentro de la tradición de los jubileos, ya que al cruzar la puerta el peregrino se reconcilia consigo mismo, con Dios y con los demás. Por ello es especialmente significativo que se trate de una puerta que durante casi tres siglos fue el acceso al lugar santo de la Coveta, donde Ignacio oraba durante su estancia en Manresa.

 

El inicio del Año Jubilar llega precisamente cuando la Cueva estrena un nuevo aspecto tras las obras de remodelación que se han hecho con el objetivo de devolverla a la austeridad original, recuperando la atmósfera de roca y piedra, y respetando los elementos que la tradición histórica y artística ha ido aportando a la Cueva.

 

En torno a la festividad de San Ignacio se llevan a cabo actividades organizadas por la Cueva de San Ignacio, el ayuntamiento de Manresa y entidades de la ciudad. Entre ellas, el sábado 25 de julio se realizó en el Museo Comarcal la representación de una obra teatral escrita por Xavier Melloni, jesuita de la comunidad de Manresa y durante estos días se celebrarán visitas, actividades y Eucaristías en diversos lugares ignacianos.

 

El Camino Ignaciano es una propuesta de peregrinación que rememora el itinerario que Ignacio de Loyola recorrió en 1522 desde su casa natal en Loyola, en Guipúzcoa, hasta Manresa, con el objetivo de llegar a Tierra Santa. Esta ruta de 700 kilómetros, que están impulsando ahora diversas instituciones públicas y privadas, se ofrece a todos los peregrinos de nuestro tiempo que quieran vivir una experiencia de crecimiento personal.



Powered by Create your own unique website with customizable templates.